jueves, 27 de agosto de 2015

Muerte constante más allá del amor


Cuadro de texto: Muerte constante más allá del amor

Biografía

(Aracataca, Colombia, 1927 - México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente. En todos ellos era palpable la superación del realismo y una renovación de las técnicas narrativas que entroncaba con la novela europea y estadounidense de entreguerras (Kafka, Joyce, Proust, Faulkner); García Márquez sumó a ello su portentosa fantasía y sus insuperables dotes de narrador, patentes en la obra que representa la culminación del realismo mágico: Cien años de soledad (1967).

                                           http://www.encaribe.org/Files/Personalidades/gabriel-garcia-marquez/imagen/Gabo%204.jpg

 

 

 

Personajes:

1.       Onésimo Sánchez

2.       Laura Farina

3.       Nelson Farina

Resumen:

Había un senador que llega a un pueblo para una campaña política y quería hacer cambios.

Le faltaban seis meses y once días para morirse cuando encontró a una mujer y se enamoró.

Traía camiones e indios para armar los actos, para hablar de la naturaleza y ayudar a la gente entregándoles cosas.

Nelson Farina le pedía siempre que le cambiara su identidad pero el senador no le llevaba el apunte.

La chica que él había conocido era la hija de Nelson, entonces él le pidió que le hiciera el favor de ir a la casa del senador y convencerlo que le cumpla el pedido.

Laura fue a la casa y tuvo que esperar un rato para que la atendiera, cuando entró el senador pensó que era la chica con quien debía morir.

Después de un tiempo se acostaron y él la empezó a acariciar y descubrió que tenía un candado, entonces  él preguntó ¿Quién tiene la llave?, ella le dijo que la tenía su padre y se la daría cuando él cumpla lo que le viene pidiendo.

El senador dijo que se olvidara y que se acostara con él, entonces 6 meses y 11 días después moriría en esa misma posición.

 

 

Título:  

Significa muerte constante más allá del amor porque a un hombre le faltan seis meses y once días para morirse cuando encontró al amor de su vida.

Acciones:

Una de las acciones era que hacia actos de campaña para cambiar el pueblo.

Lugar:

Sucedió en el rosal del virrey.

Tiempo:

El tiempo en que sucedió fueron seis meses y once días que era lo que tenía para vivir.

Narrador:

El tipo de narrador es omnisciente y esta contado en tercera persona.

Genero del texto:

El género es maravilloso: porque se imaginaban muchas cosas.

 

 

Integrante: Castro, Bustos, Zabala, Moyano.

Curso: 5° “A”.

viernes, 14 de agosto de 2015

EL MUERTO

  1. El poder radica cuando a Bandeira lo apuñalan y cuentan despues como era su personalidad. Otalora es el quesabe sobre Bandeira.
  2. Porque eran contrabandistas y crusaban las fronteras.
  3. Porque son cosas que los troperos no le llevan el apunte porque estan siempre afuera de sus hogares.


                                                                    BIOGRAFIA:

Jorge Luis Borges

(Buenos Aires, 1899 - Ginebra, Suiza, 1986) Escritor argentino considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX. Cultivador de variados géneros, que a menudo fusionó deliberadamente, Jorge Luis Borges ocupa un puesto excepcional en la historia de la literatura por sus relatos breves. Aunque las ficciones de Borges recorren el conocimiento humano, en ellas está casi ausente la condición humana de carne y hueso; su mundo narrativo proviene de su biblioteca personal, de su lectura de los libros, y a ese mundo libresco e intelectual lo equilibran los argumentos bellamente construidos, simétricos y especulares, así como una prosa de aparente desnudez, pero cargada de sentido y de enorme capacidad de sugerencia.
 
 
 
 

jueves, 13 de agosto de 2015

Muerte constante más allá del amor


Cuadro de texto: Muerte constante más allá del amor

Biografía

(Aracataca, Colombia, 1927 - México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente. En todos ellos era palpable la superación del realismo y una renovación de las técnicas narrativas que entroncaba con la novela europea y estadounidense de entreguerras (Kafka, Joyce, Proust, Faulkner); García Márquez sumó a ello su portentosa fantasía y sus insuperables dotes de narrador, patentes en la obra que representa la culminación del realismo mágico: Cien años de soledad (1967).

                                           http://www.encaribe.org/Files/Personalidades/gabriel-garcia-marquez/imagen/Gabo%204.jpg

 

 

 

Personajes:

1.       Onésimo Sánchez

2.       Laura Farina

3.       Nelson Farina

Resumen:

Había un senador que llega a un pueblo para una campaña política y quería hacer cambios.

Le faltaban seis meses y once días para morirse cuando encontró a una mujer y se enamoró.

Traía camiones e indios para armar los actos, para hablar de la naturaleza y ayudar a la gente entregándoles cosas.

Nelson Farina le pedía siempre que le cambiara su identidad pero el senador no le llevaba el apunte.

La chica que él había conocido era la hija de Nelson, entonces él le pidió que le hiciera el favor de ir a la casa del senador y convencerlo que le cumpla el pedido.

Laura fue a la casa y tuvo que esperar un rato para que la atendiera, cuando entró el senador pensó que era la chica con quien debía morir.

Después de un tiempo se acostaron y él la empezó a acariciar y descubrió que tenía un candado, entonces  él preguntó ¿Quién tiene la llave?, ella le dijo que la tenía su padre y se la daría cuando él cumpla lo que le viene pidiendo.

El senador dijo que se olvidara y que se acostara con él, entonces 6 meses y 11 días después moriría en esa misma posición.

 

 

Título:  

Significa muerte constante más allá del amor porque a un hombre le faltan seis meses y once días para morirse cuando encontró al amor de su vida.

Acciones:

Una de las acciones era que hacia actos de campaña para cambiar el pueblo.

Lugar:

Sucedió en el rosal del virrey.

Tiempo:

El tiempo en que sucedió fueron seis meses y once días que era lo que tenía para vivir.

Narrador:

El tipo de narrador es omnisciente y esta contado en tercera persona.

Genero del texto:

El género es maravilloso: porque se imaginaban muchas cosas.

 

 

Integrante: Castro, Bustos, Zabala, Moyano.

Curso: 5° “A”.